Manifestaciones de
las enfermedades en la LENGUA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5WjWvE9sHdPjI496cq2Y_PnVz0Fp_pOLXLWuOcm5UNOr_1ev1xteL_5JVu0diA9E13-Zrc2gecCuKQUTu-bYLkPpjhlX0bSwNcSkBzDIAW9Vt2oyQLwAKDetGpKN1slrvY_qMJciVbdA/s200/images+(1).jpg)
Lengua fisurada: también denominada Lengua escrotal o Lengua plicata es una patología lingual de carácter benigno, en específico es una glosopatía. Se caracteriza por presentar fisuras, que varían en tamaño y profundidad, y que pueden ser únicas o múltiples en el dorso de la lengua. Esta alteración puede ser congénita, aunque puede manifestarse en cualquier etapa de la vida y exacerbarse con la edad.Las lesiones generalmente son asintomáticas, aunque puede suceder que se inflame la lengua y se sienta dolor cuando las fisuras son profundas. Además se debe tener presente que una mala higiene en conjunto con las características de la lengua puede ocasionar halitosis e inflamación de los tejidos debido a la acumulación de restos de alimentos en las fisuras.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjIAO5-r_r1no2yJLOcAjh1Ipdt352juu29tjeOlRBeAP1SybgHuPSf6RJK6cAnSkbUzfQZMoD8Osn-6kioGVZcVtnJUDeZ57RGAO0_B5vFKYE5ijqW1HPrA6VgsQ5MGkhWW7S7dKqtKYo/s200/images+(4).jpg)
Lengua Ulcerada: La mayoría de las úlceras bucales corresponden al herpes labial (también llamado herpes febril o calenturas), aftas orales u otra irritación causada por:
·
Morderse
el carrillo, la lengua o los labios
·
Quemarse
la boca con alimentos o bebidas calientes
·
Usar frenillos
·
Masticar tabaco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqs3tGRyHwtJ4dBYPY-3ifyFexyIgJhPRG-rsNLOD3xvqfinhkQ1s0kA0FdvpXMgcjcUvYw30lvxqcs8YVbcLK4pwTJLuiXa3XVlCX-kX0GAXS06ZK6uucz6rnE9VMgVwMWI6i6dNSiKs/s200/images+(2).jpg)
eosinofílico en paciente que
presentaba insuficiencia renal.
Lengua en fresa o escarlatina: es una infección causada por una bacteria, que puede tratarse adecuadamente con antibióticos.
Lengua saburral: recubierta de una capa de color blanco-parduzco o
amarillento debido a la acumulación de material descamado, bacterias o restos
alimenticios por una limpieza mecánica insuficiente tras la masticación. Se
observa en enfermedades gastrointestinales.
Várices lingual: Las alteraciones de la vascularización de la lengua
asociadas con enfermedades del aparato digestivo son raras. Se reporta la
presencia de várices en la base de la lengua asociadas con hepatopatías
crónicas con hipertensión portal de etiología diversa, aunque aún no se
reconoce la existencia de una conexión entre las venas linguales y las venas
que forman parte de la circulación portal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario