Homeóstasis u Homeostasia→ es la tendencia de los organismos vivos y otros sistemas
a adaptarse a las nuevas condiciones y a mantener el equilibrio a pesar de los
cambios.
las características que
rigen la homeostasis:
1.-Importancia
del sistema nervioso como del endocrino en el mantenimiento de los mecanismos
de regulación.
2.-Nivel tónico
de actividad → Los agentes tanto del medio interno como del medio externo
mantienen una moderada actividad que varía ligeramente hacia arriba o abajo,
como rodeando un valor medio en un intervalo de normalidad fisiológica.
3.-Controles
antagónicos→ Cuando un factor o agente cambia un estado homeostático en una
dirección, existe otro factor o factores que tiende a contrarrestar al primero
con efecto opuesto. Es lo que se llama retroalimentación negativa o “feed-back”
negativo.
4.-Señales
químicas pueden tener diferentes efectos en diferentes tejidos corporales:
Agentes homeostáticos antagonistas en una región del cuerpo, pueden ser
agonistas o cooperativos en otras regiones corporales.
5.-La
homeostasis es un proceso continuo que implica el registro y regulación de
múltiples parámetros.
6.-La
efectividad de los mecanismos homeostáticos varía a lo largo de la vida de los
individuos.
7.-Tolerancia →Es la capacidad que posee cada organismo de vivir en ciertos intervalos de
parámetros ambientales, que a veces puede ser sobrepasada mediante la
adaptación y la evolución.
8. -Un fallo
de los mecanismos homeostáticos produce enfermedad o la muerte. Las situaciones
en las que el cuerpo no puede mantener los parámetros biológicos dentro de su
rango de normalidad, surge un estado de enfermedad que puede ocasionar la
muerte.
Convalecencia → Periodo mas o menos prolongado que sucede a la
terminacion de una enfermedad y durante el cual se restablece progresivamente
el funcionamiento normal de los diversos organos y aparatos. La convalecencia
no termina hasta el retorno completo a la salud.
ETAPAS DE
LA CONVALECENCIA
son cuatro las etapas de la convalecencia las cuales nos
ayudan a percibir a simple vista el estado del paciente rápidamente.
2. Fase de crisis o Anabolismo Temprano → se caracteriza por que el paciente ya siente dolor, hay
interés de comer alimentos, hay peristaltismo, se interesa por el medio que le
rodea, hay excreción de gases, y hay pequeña excreción de nitrógeno.
3. Fase anabolica de la edad → Característica ya hay un aumento de la fuerza o animo, aumento del apetito, balance nitrogenado se hace positivo y se activan las
hormonas sexuales.
4. Fase de ganancia de peso→ Característica aumento del deseo sexual, come mucho,
aumento de peso.Con estas cuatro etapas el cirujano o el médico general
podría determinar la condición de salud del paciente
No hay comentarios:
Publicar un comentario