Examen de los Vasos Sanguíneos Periféricos![](http://www.biotronik.com/wps/wcm/connect/043cc500475818c891c6d5a1ad86cbe7/1/A_V_ES.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=043cc500475818c891c6d5a1ad86cbe7/1)
![](http://www.biotronik.com/wps/wcm/connect/043cc500475818c891c6d5a1ad86cbe7/1/A_V_ES.jpg?MOD=AJPERES&CACHEID=043cc500475818c891c6d5a1ad86cbe7/1)
Inspección
Trastornos Venosos
· datos
de alerta: hiperpigmentación piel
· edema
· venas
dilatadas
· Se
ven en la cara interna parte inferior de pierna o tobillo
Traducen
insuficiencia venosa extremidades inferiores:
Determinación sistema afectado
· Sistema
safena interna
· Sistema
safena externa
· Ambos
Prueba de Schwartz
Determinar
presencia signos de estasis venosa (congestión venosa)
·
Edema
·
Induración
·
Ulceración
·
Frecuentemente: epidermofitosis
Para determinar la permeabilidad
de las válvulas de venas que comunican el sistemas superficial y profundo, se
realiza la “Prueba de Trendelenburg”
Determinar
permeabilidad sistema venoso profundo
·
Edema
indurado
·
Ulceración
·
Cianosis
persistente dedos pies
·
Prueba
de Perthes (torniquete comparativo)
Determinar
etiología várices
·
Primarias:
afección de las venas
·
Secundarias:
(Embarazo, Tromboflebitis profunda, Hemangiomas)
Clinica: hinchazón, enrojecimiento, calor y
sensibilidad en el lugar.
· Suele persistir sensibilidad
· Tensión dolorosa región femoral e iliaca
· Repleción venas superficiales
Tromboflebitis iliofemoral aguda flegmasía alba dolens
·
Dolor
intenso
·
Hinchazón
de toda la extremidad
·
La
piel se puede variar desde palidez a cianosis
·
En
formas extremas se puede parecer a la embolia arterial aguda
Oclusión
venosa masiva flegmasía cerúlea dolens
· Afeccion
rara
·
Variante de la anterior
·
Esta
ocluido todo el retorno venosodela extremidad
· Inicio repentino
·
Dolor
agudo en toda la extremidad
· edema
·
Puede afectar pulso
·
Puede
llegar a gangrena
Oclusión arterial aguda
·
Más
palidez, blanquecino
·
Desaparición
sensibilidad
·
Ausencia
pulsaciones
Síndrome posflebítico: Insuficiencia venas profundas pierna
Clínica:
·
ulceración
frecuente
·
edema
duro de la pierna
·
pigmentación
parda
·
piel
escamosa y seca
·
puede
haber varicosidades
·
cianosis
ligera
·
con
frecuencia epidermofitosis
Tromboflebitis superficial: Inflamación de una vena, justo debajo de la superficie de
la piel, como resultado de un coágulo sanguíneo. Esta condición puede ocurrir después del uso reciente de un método
intravenoso (IV) o después de un traumatismo en la vena.
Síntomas pueden ser
dolor y sensibilidad a lo largo de la vena, endurecimiento(sensacion cuerda). Los
síntomas se resuelven de una a dos semanas, pero la dureza de la vena puede permanecer
por mucho más tiempo. Las venas superficiales están inflamadas y dilatadas, lo
cual causa la hipopigmentación
Flebitis migratoria: Se presenta en las venas superficiales de las
extremidades.Se caracteriza porque
cuando la zona enferma cede aparece otra nueva a nivel superior o en otra vena.Se
observa en tromboangeitis obliterante y en pacientes carcinomatosos (cancer
pancreas)
TRASTORNOS ARTERIALES
Arteriosclerosis obliterante: En esta la causa mas común de insuficiencia circulatoria
periférica. Tiene una evolución
gradual y se tiene que evitar complicaciones. Presenta Claudicación intermitente
Signos en los
trastornos arteriales:
Atrofia
pierna
·
Piel
lisa y brillante
·
Ausencia
de vello
·
Alteraciones
ungueales: gruesa, irregular
·
Palidez
de la piel extremidad inferior al elevarla y Cianosis al colgarla
·
Pulsos:normales,
disminuidos,desaparecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario